Este software, presentado en Agroexpo 2011, permite manejar eficientemente la información sobre la producción avícola y porcina, aumentando la eficiencia administrativa y financiera de este tipo de unidades productivas.
Fruto de un arduo esfuerzo, talento y aprendizaje, tres instructores del Laboratorio de Café, del Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, del SENA en Antioquia, fueron certificados como ‘Q Grader’, expertos en catación de café, por el CQI -Instituto de Calidad de Café, por sus siglas en inglés-, organización que trabaja con países productores de café.
Con la implementación de hongos, levaduras y bacterias, de origen totalmente natural, desde hace tres años la Regional SENA Valle del Cauca realiza una apuesta ecológica y rentable para los productores de especies menores en todo el país.